Es común encontrar diversas aplicaciones, plataformas, entidades financieras, entre otros que solucionan tus problemas para transferir dinero en el país o en cualquier otra parte del mundo; usualmente estos métodos de pago cuentan con un “tope” o límite de dinero que puedes transferir y en muchas ocasiones los usuarios no tienen problema con los montos máximos.
Sin embargo, ¿qué sucede si el monto de tu transferencia rebosa los límites permitidos por el proveedor de pago que elegiste? Como mencionamos anteriormente no todos los proveedores de pago aceptan transferencias de altas sumas de dinero, pero citpay.com.co es una excepción. A continuación encontrarás algunas opciones.

Transferencias nacionales
Este proceso cuando se hace dentro de un mismo país se hace más sencillo ya que no hay cambio de divisas, las entidades son conocidas y las restricciones son menores.
- Recuerda el impuesto obligatorio del 4 x 1000. En Colombia si tu transferencia supera los once millones de pesos mensuales te descuentan el impuesto. Si quieres minimizar gastos en impuestos puedes manejar tus transferencias por partes, es decir, divide una transferencia en varias transferencias con los montos permitidos libres de impuestos.
- Cuando realizas transferencias a un destinatario que pertenece al mismo banco la trasferencia es gratis.
- Utiliza los canales virtuales de tu banco y registra el monto alto que deseas transferir, de esta manera reduces costos que se generan cuando vas personalmente al banco.
- Revisa las regulaciones legales en el país para transferencias de altas sumas de dinero, recuerda que los bancos te exigen demostrar que tu dinero viene de manera legal.
- También está la posibilidad de transferir tu dinero por billeteras virtuales, plataformas o aplicaciones en línea; debes encontrar una que permita transferir altas sumas de dinero como por ejemplo OFX o Skrill.
Transferencias internacionales
En el caso de las transferencias internacionales hay más aspectos para tener en cuenta ya que una transferencia internacional de mucho dinero requiere verificaciones de cuentas, declaraciones de impuestos en algunos casos, comisiones por intercambio de divisas más la comisión por trasferencia.
- Tasas por cambios de divisa; inevitablemente cuando transfieres altas sumas de dinero de un país a otro que no comparten la misma divisa debes asumir las tasas de cambio. Busca plataformas financieras que tengan tasas bajas o te ahorren comisiones. Skrill, TransferWise, OFX y Neteller son opciones de transferencias internacionales con tasas cómodas y transacciones inmediatas.
- Las transacciones bancarias son una opción popular aunque el proceso es delicado y requiere información precisa del destinatario y la divisa. Cuando superas los diez mil dólares es necesario declarar ante la aduana de impuestos de dónde proviene el dinero. Esta transferencia puede tardar de 3 a 4 días hábiles.
- Las transferencias en efectivo son posibles a través de entidades como Western Union, sin embargo trasladar el dinero a la entidad puede ser riesgoso en términos de integridad física.
- Si el banco al que perteneces es el mismo de tu destinatario aunque en otro país, estas transferencias suelen ser más sencillas de llevar a cabo aunque se deben pagar las mismas comisiones.